Rutas de senderismo en La Graciosa
Descubre La Graciosa a través de sus senderos
Rutas de senderismo
Descubre las rutas de senderismo en La Graciosa
La Graciosa no es una isla grande, lo que permite conocerla caminando por los senderos que la cruzan y recorren y que nos llevan a esas playas vírgenes, solitarias, que son todo un paraíso para los sentidos.
Al ser Parque Natural protegido se deben de seguir una serie de normas para ayudar a conservar esta maravilla natural para que el paisaje, la flora y la fauna no se vean afectados por el paso de los turistas. Por ello, no se deben de abandonar los caminos en las rutas para evitar la erosión de la zona porvocando que no vuelva a crecer la vegetación, así como no molestar a la fauna ni arrancar la flora salvaje, ya que muchas especies son endémicas, es decir que tienen esta isla como único hogar.
Dependiendo de las horas que se disponga para pasar en la isla, las rutas recomendadas varían, ya que si se depende de los horarios para coger el barco de regreso a Lanzarote habrá que elegir qué ruta hacer para disfrutar al máximo de las playas, del sol y de la isla.
La Graciosa es puro paisaje volcánico en el que no hay árboles ni sombras en las que cobijarse del sol durante las rutas. Tampoco hay posibilidad de reponer víveres o agua en los caminos y playas, con lo que un buen sombrero o gorra, gafas de sol, suficiente agua y comida, así como protector solar no deben de faltar en ninguna mochila en las rutas, así como un calzado adecuado.
Son cuatro las principales rutas de senderismo que encontramos en la isla y que nos conducen a los principales puntos de interés de la isla.
Rutas de senderismo en La Graciosa
Ruta senderista a la Playa de la Cocina y Montaña Amarilla
Esta es la ruta de senderismo en La Graciosa que va hacia el sur; hacia las playas de el Salado, la Francesa y la Cocina, teniendo Montaña Amarilla como punto final del trayecto, suele ser la elegida por las personas que vienen a pasar el día a la isla.
Se parte del extremo sur de Caleta de Sebo, junto a la zona de acampada autorizada Bahía del Salado. Es una ruta lineal, muy cómoda y sencilla, que bordea la costa y siempre con las maravillosas vistas de la costa norte de Lanzarote con los Acantilados de Famara.
Sólo hay que seguir la línea de la costa, no tiene pérdida. Recorrer primeramente la Bahía del Salado, para a continuación llegar a las azules y transparentes aguas de la playa de la Francesa; y si se quiere continuar, seguir el camino que llevará a la playa de la Cocina y Montaña Amarilla.
En esta ruta están dos de las playas emblemáticas de la isla; una por la transparencia y tranquilidad de sus aguas azules turquesas, y la otra, por el lugar donde se encuentra y el contraste de colores entre aguas y montaña.
La ruta de ida entera sin subir a la cumbre de Montaña Amarilla son 6 kilómetros y cuesta en torno a una hora y media caminando si no se para a bañarse en alguna playa.
Haz click en la imagen para agrandar. Mapa cedido por el Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN)
Rutas de senderismo en La Graciosa
Ruta del Corral a Punta del Pobre
Esta ruta de senderismo en La Graciosa tiene dos variantes. La primera es circular, y recorre la Baja del Corral, el Llano de la Mareta y regresa por el Llano del Corral y falda del Mojón.
Se puede alargar la ruta con la variante de llegar hasta la Punta del Pobre, es decir, la costa noreste de la isla, hasta la base de Montaña Amarilla, donde hay una maravillosa perspectiva de la Playa de la Cocina.
Realizar esta segunda variante supone añadir 6 kilómetros más a la ruta de senderismo, que no resulta dificultosa pues el camino es llano y circula paralelo a la costa, con lo que se hace muy agradable el paseo hasta la Punta del Pobre.
La primera parte de la ruta es común para ambas. Sale de Caleta de Sebo y se dirige hacia La Mareta, con un primer tramo de ligero ascenso, hasta el cruce de caminos flanqueado por la Montaña del Mojón y las Agujas. Llegado a esta punto se tomará el camino de la izquierda en dirección a Punta del Pobre, a unos 500 metros el camino se vuelve a dividir, y se volverá a tomar el de la izquierda rodeando la Montaña del Mojón, bajando por la Baja del Corral en el que divisaremos ya toda la costa y circularemos paralelo a ella. Una vez aquí parte otro camino, que si no se toma y se sigue, es cuando se llega a Punta del Pobre, y en caso de tomarlo llevará de vuelta a Caleta de Sebo atravesando el Llano del Corral teniendo como referente al fondo los Riscos de Famara en Lanzarote.
Este tramo de la ruta, el que atraviesa el Llano del Corral, no puede ser utilizado por bicicletas, tan sólo puede realizarse caminando, y se incorporan a él otras sendas en desuso que no deben de utilizarse para que se regenere el terreno.
Haz click en la imagen para agrandar. Mapa cedido por el Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN)
Rutas de senderismo en La Graciosa
Ruta de Las Conchas, Majapalomas y Pedro Barba
Esta es la misma ruta circular que se puede realizar en bicicleta y que discurre por el norte de la isla. Se visitan dos de las emblemáticas playas de la Graciosa: las Conchas, la playa del Ámbar, y además Pedro Barba, el otro núcleo de población de la isla.
No es una ruta dificultosa, quizás la longitud de la misma si se quiere realizar entera pueda resultar excesiva si no se está acostumbrado, pues son un total de 15,4 kilómetros.
La ruta tiene dos variantes, una un poco más corta, finalizándola en la playa de las Conchas y disfrutar allí de ese paradisíaco paisaje y del color de sus aguas turquesas, ya que bañarse en esta playa puede resultar muy peligroso debido a las fuertes corrientes. Una vez en la playa, se recomienda realizar la ascensión a Montaña Bermeja, en la que sorprenden las espectaculares vistas de Montaña Clara y de toda La Graciosa que hay desde su cima a 157 metros de altitud .
La otra variante es hacer la ruta entera y una vez visitada la playa de las Conchas, continuar el camino hacia la playa del Ámbar, acercarse al arco basáltico de la Baja de las Maspalomas y visitar la población de Pedro Barba, para volver por el camino que pasa por las Agujas en dirección a la Mareta y desde allí a Caleta de Sebo.
Haz click en la imagen para agrandar. Mapa cedido por el Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN)
Rutas de senderismo en La Graciosa
Ruta de Pedro Barba a Punta de la Sonda
Esta ruta senderista en La Graciosa va de Caleta de Sebo a Pedro Barba siguiendo la línea paralela a la costa, y el regreso se hace por Punta de la Sonda y la falda de las Agujas. Son un total de 12,6 kilómetros.
Sólo es posible realizarla caminando y ciertos tramos son algo dificultosos debido al estado del recorrido, sobre todo entre el Barranco de los Conejos y Pedro Barba.
A partir del Barranco de los Conejos, que se encuentra entre Caleta de Sebo y Pedro Barba, y durante 800 metros, el terreno se vuelve más inestable y hay zonas algo escarpadas que hacen que el camino sea más difícil. Pasado este tramo, vuelven las hileras de piedras que marcan el camino y éste se vuelve más ancho hasta llegar a Pedro Barba.
Una vez en Pedro Barba, por la calle que va junto al mar dejando el camino principal, hay que tomar la senda que se abre a la derecha y que apunta hacia el mar y que nos dirigirá hacia la Punta de la Sonda por la línea de la costa. De camino hacia allí cabe destacar el Bufadero, lugar donde el agua del mar sale con gran fuerza por un pequeño orificio los días de fuerte oleaje.
El camino continua y ya dejamos la línea de la costa tomando el camino que viene de la playa del Ámbar, regresando ya por el interior, por las Agujas, en dirección a La Mareta, para bajar finalmente hasta Caleta de Sebo.
Haz click en la imagen para agrandar. Mapa cedido por el Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN)
Suscríbete a nuestro Newsletter y no te pierdas nada
¿Tienes un negocio en La Graciosa y te gustaría aparecer en nuestra web?